ASME en el Panorama
2do lugar en Concurso internacional
- Más de 40 Universidades están adscritas al Distrito E al cual corresponde nuestra ubicación geográdica. El Distrito E comprende los estados de Arizona, Arkansas, Colorado, Louisiana, Nuevo México, Oklahoma, Texas, Utah, Wyoming y todo México. Este año Arkansas fue la Universidad cede de las competencias, en la ciudad de Fayetteville. Para lo cual se requirió un viaje de veinte horas para llegar a nuestro destino.
- Ejemplos de las Universidades con quienes competimos son Houston, Nueva Orleáns, LeTourneau y Texas A&M. Asistimos al viaje de estudios cinco profesores del departamento de Ingeniería Mecánica y catorce alumnos miembros del Capítulo Estudiantil para apoyar a nuestros concursantes.
- Agradecimientos: aprovecho para agradecer el apoyo que nos ha brindado el Dr. Arturo Molina a través de la División de Ingeniería y Arquitectura, la Ing. Luz María Lozano en Dirección de Carrera IMA, nuestro asesor de facultad en ASME, el Ing. Eduardo González Mendívil y el Ing. Ricardo Jiménez en Dirección de Carrera IME. Igualmente a los profesores Germán Mancera, José Luís Hernandéz, Óscar Martínez, Luz María Lozano y a nuestro asesor de facultad por habernos acompañado en este viaje a Arkansas.
- Debido a la complejidad del concurso, varias universidades del Sur de los Estados Unidos no pudieron asistir al concurso regional de la ASME y la única universidad méxicana que pudo participar fue el Tecnológico de Monterrey.
- Los resultados obtenidos fueron sobresalientes obteniendo un Segundo Lugar entre 23 Universidades del sur de Estados Unidos. La calidad de los maquinados y la presición del mecanismo mexicano se hicieron notar en el concurso y por las miradas de los oponentes. La relación de engranes permitió que el sistema tuviera la potencia más que suficiente para realizar todas las pruebas. En general la presentación de todo el dispositivo y la porra mexicana mostraron que en el Tecnológico de Monterrey tenemos calidad y conocimientos de clase mundial.
ITESM – Campus Monterrey participó en tres concursos:
- OLD GUARD TECHNICAL POSTER - Rocío Cabrera Lozoya (Estudiante de Biomédica - IMD)
- OLD GUARD ORAL PRESENTATION - Enrique Guzmán Ramírez (Estudiante de Ingeniero Mecánico Electricista – IME)
- STUDENT DESIGN CONTEST – Segundo Lugar Internacional
~ Christian Carrillo Vásquez (IME)
~ Julio García Aguilar (IMT)
~ Baldemar Nava Gutiérrez (IMA)
~ Julio César Medina Almaguer (Profesionista de Apoyo, Laboratorio de Ingeniería Mecánica)
~ Francisco Javier Muñoz Garza (Profesionista de Apoyo, Laboratorio de Ingeniería Mecánica)
“Sip and Puff” Controlled Fishing Rod
Es tradición para la American Society of Mechanical Engineers (ASME) en su capitulo del ITESM Campus Monterrey participar en el Student Design Contest, organizado por ASME internacional, donde anualmente se plantea un problema de diseño nuevo que tenga algún beneficio para la comunidad internacional.
Este año el objetivo es diseñar y construir un sistema que pueda lanzar y recoger repetidamente un señuelo de pesca de una forma precisa y veloz. Las reglas de este concurso se basan en la precisión de los lanzamientos; es decir, qué tan cerca puede caer el señuelo del objetivo. Este aparato podrá ser utilizado por una persona con paraplejia) mediante dos interruptores que simularán la acción de soplar y succionar aire. La motivación de este concurso es que las personas con capacidades especiales también puedan disfrutar de la pesca y que los ingenieros y diseñadores puedan diseñar tomando en cuenta sus necesidades.
México pertenece al distrito E, en el cual también se encuentran los estados de Arizona, Arkansas, Colorado, Louisiana, Nuevo México, Oklahoma, Texas, UTA y Wyoming. En dicho distrito el ITESM Campus Monterrey suele estar entre los primeros lugares. De todos los campus de México, ASME capítulo estudiantil Campus Monterrey siempre ha destacado como el mejor participante de nuestro país y la meta para este año es la de quedar en primer lugar.
El equipo que este año nos representará tiene por nombre “Mexican Pure Fishing” y esta conformado por:
- Francisco Javier Muñoz Garza
- Julio César Medina Almaguer
- Julio García
- Christian Carrillo Vásquez
- Baldemar Nava.
Inscripciones
Tendremos las juntas de integración todos los jueves en A3 segundo piso. A quienes llenen la forma recibirán un correo con los temas a tratar, el lugar y la fecha de la próxima junta.
Saludos a todos y feliz inicio de semestre.
Resultados del concurso de Telféricos

donde las personas designadas ESTÁNDAR: (a) hicieron más de 1 minuto o (b) no se presentaron en la pista debido a fallas técnicas en su dispositivo. Le anexo la lista de participantes completa y un documento donde puede analizar las bases del concurso. La evaluación de dichos equipos designados ESTÁNDAR queda a discreción de cada profesor. Cualquier duda o comentario por favor no dude en contactarnos. a discreción de cada profesor. Cualquier duda o comentario por favor no dude en contactarnos.
Y este es el video ganador del oscar de todo el concurso.
Carrera de Teleféricos

Objetivo
Diseñar en equipos de tres personas un vehiculo que se impulse a través de un cable que llegue hasta el otro extremo en el menor tiempo posible
Datos Generales del Concurso
- Equipos de 3 personas
- Costo 100$
- Jardín de las Carreras
- De 10:00 a 15:00
- Inscripciones A3-238D, Cubo estudiantil sala SAIM (Arriba de CASA)
Parámetros de diseño
- El cable es de 1/8 de pulgada de diámetro con un núcleo de acero y recubrimiento de plástico
- Aproximadamente 40m de largo
- 8 baterías comerciales de 1.5V c/u o 10 baterías recargables de 1.2V c/u, total de 12V (ESPECIFICADO SOBRE CADA BATERÍA: AA, AAA, C, D o cuadradas de 9V), no pueden utilizar pilas de radio control o pilas que no tengan etiqueta y sean de procedencia dudosa.
- Motor de 12 V CD proporcionado por la ASME
Reglas del Concurso
- Hay dos corridas, la segunda se utiliza en caso de que la primera no haya sido satisfactoria para el concursante. En caso de correr una segunda vez solo ese tiempo es el que se toma en cuenta y deberán de correr en ese mismo instante.
- El concursante deberá acomodar el vehículo y encenderlo cuando le sea indicado por algún miembro de la ASME, no se podrá auxiliar al movimiento del dispositivo.
- Al darse la señal el representante de la ASME desengancha el dispositivo para que salga el vehículo y empiece a correr el tiempo.
- Al llegar a la meta terminará de correr el tiempo.
- Queda prohibido utilizar cualquier tipo de energía además de la eléctrica proveniente de las baterías para auxiliar a la mobilidad de su dispositivo (no celdas fotovoltáicas, latas de gas comprimido, cohetes, etc.)
- En caso de empate se volverá a correr
- Se recomienda a los concursantes juzgar el cumplimiento de las presentes restricciones de diseño en los dispositivos oponentes, notificar a miembros de la ASME para sancionar o invalidar al equipo
- Si algún caso queda fuera de este reglamento la decisión final se tomará por el presidente de la ASME o un representante
NOTA: videograbadoras y grabadoras disponibles en ELECTRONICA TAPIA S.A. DE C.V.
Felix U. Gomez # 604 NTE. Esq. Isaac Garza
TEL: 83720855
Monterrey, NL.
Duelo de Titanes
Proximamente .... DUELO DE TITANES 2006 ... esperalo !

Este fué el prototimo ganador, "Bicho".
El equipo "ponchados" logró obtener el 2ndo lugar a pesar de enfrentarse a diversas dificultades ténicas. (se les ponchó una llanta)
Resultados Aguantaknicas Campus Monterrey
El concurso se llevo a cabo con un total de 80 participantes, con diseños innovadores y eficientes. A final de cuentas estos fueron los resultados del concurso.
Felicitamos a todos los participantes por practicar activamente la ingeniería.
Aguanta Canicas- Garza Laguera

Este semestre
Descripción
El concurso consiste en construir, individualmente, un barco hecho de papel y de otros materiales que serán provistos por la asociación. El ganador será aquel equipo que sea capaz de construir un diseño que pueda mantenerse a flote con la mayor cantidad de peso en su interior.
Inscripción
Para inscribirte selecciona en la parte de abajo el link, escribe tu nombre junto con el campus en el cual participas abajo donde dice Comments. También podrás inscribirte a la hora del evento. El costo será de 30$ por persona.
Reglamento oficial
- El diseño del barco es libre y no está limitado más que por la creatividad del concursante y los materiales proporcionados. El diseño ganador es aquel que soporte más carga sin hundirse.
- Para fabricar el barco solo se permite usar el material proporcionado por ASME, este material no es reemplazable. Se pueden utilizar tijeras, navajas o cualquier otra herramienta para modificar la forma del material, pero no se puede agregar algún material no proporcionado (pegamento, lápiz adhesivo, cinta extra, etc.). Está permitido hacer trazos en el papel ya sea con tinta o lápiz.
- Una vez entregado el material, empezará la cuenta regresiva de media hora para entregar el diseño, por cada minuto de retardo después de la media hora se descontaran diez canicas de la carga soportada. Si a los diez minutos de terminado el tiempo no se presenta el diseño quedará descalificado.
- después de la media hora deberá presentarse el modelo en donde se recogió el material, después de entregado no se le puede hacer modificaciones.
- Durante la media hora se pueden realizar pruebas si así se de desea, sin embargo si el material se maltrata durante astas, no será reemplazado.
- Al momento de colocar el barco en el agua, este puede empezar con una precarga definida por el concursante.
- deberá flotar cinco segundos sin sumergirse. Si el barco no soporta la precarga, el puntaje considerado es nulo.
- después de la precarga el concursante puede agregar una carga cada tres segundos. Una vez colocado el barco en el agua no se puede tocar el barco. Si después de agregar una canica, su modelo no logra flotar cinco segundos, se considerará hasta la carga anterior a esta como su puntaje.
- Cualquier acto de deshonestidad en el uso del material o cualquier acto que afecte a otro competidor durante el desarrollo del evento, resultará en descalificación a criterio del juez o de los organizadores.
- Cualquier aspecto no contemplado en este reglamento queda a criterio del juez o de los organizadores. Sus decisiones serán finales e inapelables.
- En caso de que dos o más barcos resistan la misma cantidad de canicas, se llevará a cabo una segunda ronda con la mitad del material en la mitad del tiempo aplicando las mismas 9 reglas anteriores.
- Se puede participar indefinido número de veces.
Aguantaknicas - Campus Monterrey

El clásico concurso de Aguanta Canicas se llevara a cabo el miércoles 14 de septiembre de
Descripción
El concurso consiste en construir, en parejas, un barco hecho de papel y de otros materiales que serán provistos por la asociación. El ganador será aquel equipo que sea capaz de construir dicho bote en media hora y que pueda resistir flotando con al mayor cantidad de canicas en su interior.
Inscripción
Para inscribirte selecciona en la parte de abajo poniendo nombres, matriculas tuyas y de tu compañero(a) junto con el campus en el cual participas abajo donde dice Comments.
Reglamento oficial
1. El diseco del barco es libre y no esta limitado mas que por la creatividad del concursante y los materiales proporcionados. El diseco ganador es aquel que soporte mas carga si hundirse.
2. Para fabricar el barco salo se permite usar el material proporcionado por ASME, este material es no reemplazable. Se pueden utilizar tijeras, navajas o cualquier otra herramienta para modificar la forma del material, pero no se puede agregar algún material no proporcionado (ni pegamento, ni lápiz adhesivo, ni cinta extra, etc.). Esta permitido hacer trazos en el papel ya sea con tinta o lápiz.
3. Una vez entregado el material, empezara la cuenta regresiva de media hora para entregar el diseco, por cada minuto de retardo después de la media hora se descontaran diez canicas de la carga soportada. Si a los diez minutos de terminado el tiempo no se presenta el diseco quedara descalificado.
4. Después de la media hora deberá presentarse el modelo en donde se recogía el material, después de entregado no se le puede hacer modificaciones.
5. Durante la media hora se pueden realizar pruebas si asa se de desea, sin embargo si el material se maltrata durante astas, no será reemplazado.
6. Al momento de colocar el barco en el agua, este puede empezar con una precarga definida por el concursante son 100 como mínimo.
7. Deberá flotar cinco segundos sin sumergirse. Si el barco no soporta la precarga, el puntaje considerado es nulo.
8. Después de la precarga el concursante puede agregar dos pelotas por segundo. Una vez colocado el barco en el agua no se puede tocar el barco. Si después de agregar una canica, su modelo no logra flotar cinco segundos, se considerara hasta la carga anterior a esta como su puntaje.
9. Cualquier acto de deshonestidad en el uso del material o cualquier acto que afecte a otro competidor durante el desarrollo del evento, resultara en descalificación a criterio del juez o de los organizadores.
10. Cualquier aspecto no contemplado en este reglamento queda a criterio del juez o de los organizadores. Sus decisiones serán finales e inapelables.
11. En caso de que dos o más barcos resistan la misma cantidad de canicas, se llevara a cabo una segunda ronda con la mitad del material en la mitad del tiempo aplicando las mismas 9 reglas anteriores.
12. Se puede participar indefinido número de veces.